Plata esterlina, plata sterling, plata 925, plata ley… seguramente has escuchado hablar de estos términos ¿son diferentes? descubre las respuestas…

¿Qué es la plata esterlina?

A diferencia de lo que creemos, cuando observamos joyería de plata, en realidad esta no se encuentra en su estado más puro, sino que estamos frente a una aleación que se ha creado con fines prácticos para este rubro.

La plata esterlina es conocida por diversos nombres, por lo que si conoces sobre la «plata 925», «plata de ley» o «plata esterlina 925», se refieren a lo mismo.

El número que le acompaña hace referencia a la aleación que la compone, ya que este material es 92.5% de plata pura, mientras que el 7.5% restante se le atribuye a otro metal. Usualmente se combina con cobre, zinc, platino o germanio.

Así que, básicamente la plata esterlina es un material que se compone de una gran cantidad de plata pura mezclada con un pequeño porcentaje de un metal base, el cual le aporta consistencia.

¿Qué tan Buena es la Plata Esterlina?

La plata esterlina está elaborada especialmente para ser un material maleable, y así crear una gran cantidad de piezas que puedan ofrecer durabilidad.

Este material se ha popularizado gracias a su increíble resistencia, la cual aporta una larga vida útil a cualquier pieza de joyería que la tenga como protagonista.

Y no solo esto, la plata esterlina es un material de excelente calidad que nos permite tener una gran variedad de piezas de joyería, ya que permite la fabricación de cualquiera de estas, sin importar su tamaño o forma.

Otra de las razones por las cuales la plata esterlina es buena, se debe a que ofrece un brillo muy característico, el cual perdura en el tiempo, inclusive en comparación con muchos otros materiales conocidos, como la plata pura, por ejemplo.

¿Qué Diferencia existe entre la Plata y la Plata Esterlina?

La primera diferencia que existe entre la plata y la plata esterlina es, sin duda alguna, la pureza del material. Es decir, mientras que la esterlina concentra un 92.5% de plata, la plata alcanza un estado de pureza de 99.9%.

Aparte de esto, también es muy común ver que se aplica el uso de la plata en la fabricación de objetos tales como vajillas, monedas, entre otros.

Mientras que, por su parte, la plata esterlina tiene una mayor aplicación en la comunidad joyera.

A diferencia de la plata esterlina, con plata pura muy pocas veces es sencillo obtener cierto tipo de figuras en sus objetos, ya que es más rígida y difícil de moldear, mientras que esto no sucede con la plata esterlina.

Esto les da la oportunidad a muchos diseñadores de ser libres de crear joyería que sea capaz de satisfacer los distintos gustos de sus clientes.

Características de la Plata Esterlina

Al igual que cada material existente, la plata esterlina tiene ciertas características que la diferencian.

En primer lugar, el valor de la plata esterlina es menor que el de la plata pura. Esto debido a que tiene un menor porcentaje de concentración de pureza al ser una mezcla con otro tipo de metal.

Esto nos permite contar con joyería resistente y con un buen acabado por un precio menor.

Es un material versátil, y permite que los diseñadores puedan crear piezas innovadoras, gracias a que la plata esterlina se manipula con facilidad.

Presenta gran resistencia al desgaste y oxidación, por lo que otorga durabilidad, inclusive más de la que pueda darte el material en estado puro.

El mantenimiento de la plata esterlina es mucho más sencillo que el de la plata pura, y con el pulido adecuado esta recuperará su apariencia original.

¿La Plata Esterlina se Oxida?

Para los amantes de la plata esterlina, la buena noticia es que esta no es capaz de oxidarse, esto debido a su condición de metal noble, por lo que no sufre daños de este tipo, sin embargo, puede deteriorarse de otras formas.

Muchos piensan que, debido a que esta cambia su color a medida que se usa la prenda, es porque tiene tendencia a la oxidación, sin embargo, este proceso de cambio de tonalidad en la plata esterlina se conoce como sulfuración.

La sulfuración básicamente se produce al contacto con el aire, cuando las joyas de plata están expuestas al sulfuro de hidrógeno presente en el ambiente. También pude suceder que las joyas cambien de color debido a muchos otros factores como la humedad, el uso continuo, así como la antigüedad de la misma.

En pocas palabras, si te preocupa que tu joyería de plata esterlina se oxide, entonces ahora sabes que eso no sucederá, pero, que debes cuidarla de otros factores que sí pueden cambiar cómo luce.

¿Cómo Cuidar la Plata Esterlina?

plata esterlina

Una de las ventajas principales de la plata esterlina es que no necesita un alto mantenimiento para conservar la pieza en su estado original, aun así, es ideal que se tenga presente una cantidad de cuidados para evitar que su color cambie.

Pero, también hay que comprender cuáles son los factores que pueden influir negativamente y cambiar u opacar ese brillo y color original que tiene la pieza cuando se adquiere.

Si deseas retrasar un poco más el cambio de color de tus prendas de plata esterlina, ten en cuenta que el uso de cosméticos como cremas corporales y perfumes, la exposición al sol, el sudor y otros factores pueden acelerar este proceso.

Para hacer un mantenimiento preventivo para conservar tu joyería de plata esterlina es necesario que, regularmente tomes un pequeño paño de algodón, y retires cualquier tipo de suciedad, e inclusive intentes sacer un poco de brillo a esta.

Si lo anterior no funciona, entonces debes sumergir tu joyería en un poco de agua con un jabón poco abrasivo, y luego de retirarla, con un paño de algodón comienza a secar cuidadosamente cada parte de la joyería.

Es importante que retires todo el exceso de humedad de forma suave, y que, luego termines de sacarle brillo con un paño completamente seco.

Por supuesto, si es inevitable que la joyería esté expuesta a los factores mencionados en un principio, entonces evita aplicar crema o perfumes justo sobre la joyería.

¡Contactanos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *